
Tal día como hoy un 14 de abril de 1931 hace 77 años. Sucedía lo siguiente:
Entre el 12 y el 14 de abril de 1931 tuvo lugar una de los hechos más caracterizados de la historia contemporánea de España: la caída de la Monarquía borbónica, que encarnaba Alfonso XIII, y la simultánea proclamación de la Segunda República. Nacida en medio de una inmensa alegría popular, la República fue depositaria de los anhelos de regeneración y de las esperanzas democratizadoras de buena parte de los españoles de la época. Los gobernantes republicanos, dotados de un amplio respaldo democrático tras las primeras elecciones parlamentarias, parecían en condiciones de poner en marcha o acelerar muchos de los procesos de modernización política y socioeconómica por los que venían clamando desde hacía décadas las mentes más lúcidas del país: una reforma del sistema representativo, que terminara con las lacras del caciquismo y consolidara un sistema de partidos de masas; un nuevo modelo de Administración civil y militar, que dotara al Estado de mayor eficacia y que, al tiempo, lo descentralizara, abriendo paso a procesos de regionalización y autogobierno; un nuevo marco de relaciones laborales, que mejorara las condiciones angustiosas de gran parte de la población asalariada; una reforma agraria, que satisficiera las demandas de tierra del campesinado y facilitara la racionalización de la agricultura; procesos de secularización, que pusieran fin al tradicional contubernio entre la Iglesia católica y el Estado monárquico... Nacida en medio de un consenso casi general, la República se frustró en breve plazo, dando paso a la guerra civil que asoló las tierras de España desde el verano de 1936.
larga vida al rey
ResponderEliminarviva la monarquia
VIVA LA REPÚBLICA!!! ESPEREMOS QUE LOS SUEÑOS DE MUCHOS ESPAÑOLES, COMO MI ABUELO, SE VEAN ALGÚN DIA HECHOS REALIDAD AL PROCLAMARSE LA III REPÚBLICA!!!
ResponderEliminarsi la de la foto es republicana..... VIVA LA REPUBLICA!!!!!
ResponderEliminarDIos!