

Vitoria (en euskera: Gasteiz1 —nombre de la primitiva aldea que coronaba la colina— y oficialmente Vitoria-Gasteiz) capital de Álava y del País Vasco. Enclavada en un cruce de caminos, ha sido a lo largo de la historia un importante punto estratégico tanto en el plano militar como en el comercial y el cultural. Ya desde tiempos romanos, en los que la calzada que unía Astorga y Burdeos pasaba por Álava, estas tierras no han dejado de ser un eje de comunicaciones entre la Meseta Central y Europa. En esa encrucijada de caminos surgió la originaria aldea de Gasteiz.
La actual Vitoria constituye un modelo de desarrollo urbano de calidad, en el que priman los criterios de cohesión social, habitabilidad, respeto al entorno, accesibilidad, conservación, recuperación del patrimonio y programas de integración y participación social. Es una ciudad con una intensa historia que se manifiesta en un valioso patrimonio monumental. No en vano, la capital alavesa se ha hecho famosa por unos planes de restauración únicos en su género.
Como capital del País Vasco, Vitoria es sede de las principales instituciones políticas de esa comunidad autónoma: el gobierno y el parlamento vascos.
Festividades y eventos
28 de abril - San Prudencio - Patrón de los Alaveses,
1 de mayo - Nuestra Señora de Estíbaliz - Patrona de los Alaveses,
Última semana de junio y primera de Julio - Festival Internacional de Juegos. Toda la ciudad se llena de juegos de mesa, de ordenador, de medio ambiente. La ciudad entera se convierte en una gran ludoteca. Es un festival único en el mundo por sus características
15 de julio al 21 de julio - Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz,
25 de julio - Día del Blusa (los blusas son jóvenes que, ataviados con blusones típicos de los aldeanos y generalmente organizados en Cuadrillas, animan las fiestas de Vitoria y gozan de las mismas). También, exposición y venta de ganado y productos varios,
Finales de Julio - Mercado del Camino. Exposición y venta de productos típicos, especialidades gastronómicas artesanas de distintas Comunidades,
4 al 9 de agosto - Fiestas de La Blanca,
Lunes siguiente a la virgen de septiembre (8 de septiembre) - Romería de Olárizu,
Todo los jueves y sábados, mercado agrícola en la Plaza de Abastos y en la Plaza de Simón Bolívar.
Vida nocturna [editar]
La vida nocturna de Vitoria, está considerada como una de las más concurridas de todo el norte peninsular. Esto se debe principalmente a que más del 80% de los pubs, clubs y discotecas de la ciudad, están concentrados en tan sólo media docena de calles, habiendo en algunos casos varios locales de marcha en el casco viejo que están incluso uno al lado del otro (Algo que prohíbe la actual ley). Sus jueves universitarios también son muy concurridos.
">
Que bonita es Vitoria. Gora Vitoria!
ResponderEliminarmucha letra...
ResponderEliminarLas vitorianas son lo mejor
ResponderEliminarquien es la chati de la foto??
ResponderEliminarme refiero a la foto de la barra de la derecha eh??
ResponderEliminarcomo esta la morena....
Se llama andrea. Tiene 23 años. Le gustan los polos de fresa, y tomarse un vaso de leche bien calentito antes de irse a la cama. Eso si prefiere calentar la leche en la vitrocerámica antes que en el microondas
ResponderEliminarEstibaliz...
ResponderEliminarque alguien me cuente un chiste de vascos...
ResponderEliminar¿Qué le falta al coche fantástico?
ResponderEliminarLa matrícula de Bilbao
Dos vascos que se encuentran en la calle; le dice el uno al otro:
ResponderEliminar- Hola Patxi, ?Cómo estas?
- Pues mal!
- Anda!!! y eso???
- Pues, porque el otro día me violaron!!
- Joder, y tu que hiciste?
- Pues nada, que iba a hacer, apreté el culo y me lo lleve a comisaría!!!
Un vasco:
ResponderEliminar- Oiga me dijo que esta motosierra que he comprado cortaba cien árboles a la hora, la he probado, y como mucho corta cincuenta.
- Pues no se preocupe, que ahora la probamos...
- BRRRRRRRRROOOOOMMMMM... BROOOOOOMMM ...
- Ahí va, la hostia!!!...¿y ese ruido? pues...
concurso de chistes en el blog de as
ResponderEliminarPARTICIPA!!!
Se encuentran dos amigos vascos, y uno de ellos camina con las piernas abiertas... como escocido.
ResponderEliminarEl otro le pregunta:
- ¿Que té pasa?
- Vengo del medico y me ha dicho que tengo colesterol.
- ¿Y porque andas así?
- Porque me ha dicho que los huevos ¡ni tocarlos!
Bravo por el humor del norte!!! en 3 semanas tendré ocasión de conocer la ciudad. VIVAA!!!
ResponderEliminarEsto es un vasco que va sangrando por la calle y se encuentra con otro:
ResponderEliminar-Oye Patxi!¿que te ha pasado?
-Mira, ves ese local que pone que se traspasa?,Pues no hay manera!!
En el super:
ResponderEliminar-Oye Patxi,¿te has comprado un 206 azul?
-¡Ai va la ostia!Como lo sabes!?
-¡Pues porque lo llevas en la espalda colgado!!
-¡Mierda!,¡otra vez me he olvidado de desabrocharme el cinturón!
¿Cómo se dice ninfómana en euskera?
ResponderEliminarELHIGOLECHORREA
Oye patxi, ¿qué haces dándote con dos piedras en el ciruelo? Me estoy masturbando pues, ¿no lo ves? Ayva la ostia, y ¿cuándo gozas pues? ¡Joder! cuando fallo
ResponderEliminar¿En qué se diferencia un cura vasco de un cura normal?
ResponderEliminarEl cura normal dice:
¡Cuerpo de Cristo!
Y el cura vasco dice:
¡Ahí va la ostia!
Se encuentra Antxon a Patxi, que va rodando por la calle un enorme barril.
ResponderEliminar¡Hostias, Patxi!, ¿dónde vas con ese barrilón?
¡Aiba la ostia, Antxon! pues ¿dónde voy a ir? Al doctor...
¡Joder!, ¿y por qué vas con el barril ese?
Pues que me dijo que volviera con la orina al cabo de seis meses...
Dos vascos a la salida de un examen de matemáticas:
ResponderEliminar-Oye Patxi, ¿a tí qué te dió el segundo problema?
-¿A mí?, infinito.
-¿Sólo?
Dos vascos:
ResponderEliminar- Oye Iñaki, y como es que ya no vamos a bañarnos desnudos al rió a las 7:00 de la mañana?
- Es que, Patxi, después me empalmo y me hago daño en la polla con las piedras del rio.
- Anda, ? y por que no nadas a espalda, pues?
- Y que hago con el puente de Deusto, pues?
Todos los chistes los estais cogiendo de la misma página.
ResponderEliminarHay que poner chistes de vascos en google y ya esta.
juas juas juas jaus juas juas
Y ADEMAS DE LO PRIMERO QUE SALE JEJEJEJ PARA QUE BUSCAR MAS...
ResponderEliminarGora Gasteiz!
ResponderEliminarEl ultimo parrafo es totamente cierto, la fiesta es lo mejor!! A ver si seguis nuestro ejemplo, amigos catalanes, y dejais de cobrar los cubatas a 9€!